Proceso metodológico e instrumentos del proyecto “Adopta un Árbol”

Para llevar a cabo la evaluación del proyecto de sustentabilidad ambiental “Adopta un Árbol”, es necesario desarrollar un procedimiento metodológico cuidadoso y ético que contemple los siguientes pasos para entrar al campo de trabajo (la institución educativa) de manera legítima y respetuosa

1. Planeación previa y documentación institucional

Antes de entrar al campo, se realiza una revisión documental del proyecto para comprender sus objetivos, antecedentes, población involucrada y avances. Se elaboran los instrumentos (encuestas, entrevistas, listas de cotejo) alineados con los indicadores definidos en el modelo CIPP y con el enfoque crítico.
2. Contacto inicial con autoridades

Se establece comunicación formal con la directora de la Primaria La Mora mediante un oficio donde se explica:

El objetivo de la evaluación

La metodología a aplicar

Los beneficios esperados

La duración estimada

El compromiso de confidencialidad y respeto hacia la comunidad

3. Solicitud de autorización escrita

Se presenta un oficio dirigido a la dirección del plantel, solicitando autorización para:

Realizar observaciones en campo

Aplicar instrumentos a docentes, alumnos y madres de familia

Acceder a jornadas de reforestación y cuidado del árbol

4. Reunión de socialización

Se convoca a una reunión con el personal docente y madres de familia, donde se presenta:

El propósito de la evaluación

Las actividades que se realizarán

Los derechos de los participantes 

El cronograma y espacios donde se aplicarán los instrumentos


Esto se hace para obtener el consentimiento informado y generar confianza en la comunidad.

5. Negociación ética y acuerdos de participación

Durante la reunión se permite que los asistentes expresen dudas o condiciones.
Se acuerda:

Evitar interferencias con clases

Aplicar las encuestas con anticipación

Hacer observaciones sin interrumpir

Garantizar el respeto al entorno escolar

6. Acceso al campo y desarrollo de actividades

Una vez legitimada la entrada, se procede a:

Aplicar la guía de observación en los momentos acordados

Entrevistar a madres de familia de forma individual y voluntaria

Pasar las encuestas a los alumnos con acompañamiento docente

Registrar evidencias fotográficas (con autorización previa)

7. Cierre y devolución de resultados

Finalmente, se organiza una sesión de socialización de resultados con la comunidad educativa para compartir hallazgos, reflexiones y propuestas de mejora. Esto contribuye a la transparencia, la participación activa y el empoderamiento comunitario.


INSTRUMENTOS DE EVALUACION 

Realizada a docentes
Indicadores relacionados:

Supervivencia de los árboles
Participación en actividades 

¿El alumno riega su árbol?

¿El árbol muestra signos de crecimiento?

¿Se observa intervención de los padres?

¿El árbol está bien ubicado y protegido?

ENTREVISTA 
Aplicada a: madres de familia
Objetivo: Conocer percepciones, beneficios y participación de las familias en el proyecto
ndicadores relacionados:
Impacto en la conciencia ambiental
Inclusión familiar
Percepción de beneficios

Preguntas propuestas:

¿Cómo se enteró del proyecto “Adopta un Árbol”?

¿Qué actividades realiza usted con su hijo(a) respecto al cuidado del árbol?

¿Qué beneficios ha observado en su familia o comunidad?

¿Considera que el proyecto ha generado conciencia ambiental en los niños? ¿Por qué?

¿Qué sugerencias tiene para mejorarlo?

ENCUESTA A ALUMNOS 

Aplicada a: alumnos de 3° a 6° grado que participan en el programa

Objetivo: Medir nivel de apropiación del proyecto y prácticas de cuidado del árbol

Indicadores relacionados:

Cambios en conocimientos ambientales

Compromiso con el cuidado de su árbol

Transferencia de aprendizajes al hogar


Preguntas sugeridas:

1. ¿Qué árbol adoptaste?


2. ¿Con qué frecuencia lo riegas?


3. ¿Quién te ayuda a cuidarlo?


4. ¿Has aprendido cosas nuevas sobre la naturaleza con este proyecto?


5. ¿Qué haces para proteger las plantas y árboles en casa o en la escuela?

Conclusión

El desarrollo del proceso metodológico y el diseño de los instrumentos de evaluación permiten contar con herramientas claras y pertinentes para valorar el impacto del proyecto de sustentabilidad ambiental “Adopta un Árbol”. Esta etapa es fundamental para asegurar que los datos recolectados reflejen con objetividad los cambios y transformaciones logrados en la comunidad educativa. Además, fortalecer la participación de los actores involucrados contribuye a una evaluación más justa, inclusiva y útil para la mejora continua del proyecto.

Entradas más populares de este blog

ADOPTA UN ÁRBOL PROYECTO FINAL

En este documento presento las adecuaciones realizadas al proyecto ‘Adopta un Árbol’, verificando que los indicadores de evaluación utilizados son pertinentes a los objetivos planteados. Esto forma parte de la evaluación de los procesos de cambio y transformación del proyecto .